La avoceta

Avoceta Común. Recurvirostra avosetta. Pied avocet.

Una maravillosa especie de lagunas, aguas costeras, orillas fangosas, aguas poco profundas y deltas de los rios. No he tenido muchas ocasiones de poder fotografiar a esta especie, al menos a primera hora de la mañana, con el dia ya avanzado es dificil contrarestar los negros y blancos de esta limícola. Me llama la atención su largo pico que se estrecha hacia la punta y que se curva hacia arriba. Me gusta ver como busca el alimento, camina lentamente sobre el agua y balancea burscamente el pico bajo la superficie, de izquierda a derecha. Tiene el tamaño más o menos de una paloma, con unas patas bastantes largas de color azul grisáceo.
Todo un espectaculo el poder disfrutar de esta especie, esquiva, cautelosa y desconfiada,







Espero que esta pequeña serie haya sido de vuestro agrado.
Un saludo y hasta la próxima.

El capuchino

Herrerillo Capuchino. Lophophanes cirstatus. Crested tit.

Sin duda, es la especie de páridos que más me gusta. Una especie muy rápida e inquieta, que suele frecuentar nuestros bosques. Como su nombre indica, se distingue fácilmente por su prominente cresta salpicada de negro y blanco, partes superiores de color pardo, inferiores gris blanquecino, la cabeza blanca con una mancha negra en forma de media luna detrás del ojo y con la garganta y mentón de color negro. Tambien se distingue por ese ojo rojo que tiene.
Una especie que hace las delicias de cualquiera que le guste la fotografía de aves. Este año, espero volver a conseguirlo, no me canso de fotografiarlo y pienso que aun quedán poses por fotografiar.
Recomiendo pinchar sobre las imagenes.












Muchas gracias a tod@s por las visitas. Hasta la próxima.
Un saludo.