Cabra Montés (Capra pyrenaica). Iberian Ibex.
Una de
las especies por la que siento más simpatía, es la cabra montés. Muchas
son las fotos que he tomado a lo largo de varios años de esta especie, y
no por tener muchas me canso de volver a fotografiarlas siempre que puedo. Fue la primera especie que saque algo en condiciones.
Para ello mezclo lo que es la fotografia y el ascenso a la montaña, otro de mis hobbys.
Me
gusta el poder contemplarlas, admirar la manera que tienen de desenvolverse
entre las cumbres, las duras y asperas rocas y sobre todo, los
descensos que protagonizán.
A lo largo de estos años he
contemplado diferentes grupos, hembras y crias por un lado y machos por
otro, a excepción de la época del celo, que comprende desde el mes de
noviembre hasta el mes de febrero, donde se las puede localizar
conjuntamente. En este tiempo es donde se puede ver a los machos luchar
por el liderato, empleando su gran cornamenta para los duelos, de esta
manera será quien sea el amo y señor del grupo de hembras y asi poder
reproducirse con ellas. Al igual que pasa con otro tipo de ungulados, el
ganador no le garantiza el poder absoluto, siempre hay alguna que se la
juega.
Poco a poco iré haciendo entradas de esta especie, para no hacer una serie demasiado larga.
Un
sábado cualquiera nos disponemos a subir la costosa montaña, a veces
son unas cuantas horas de ascensión, pero el esfuerzo es gratificante,
ya no solo por las cabras en sí, sino por el maravilloso paisaje que se
puede contemplar, el aire que se respira, los momentos de tranquilidad de los que se disfruta y sobre todo, alejar el stress. Dia con nubes, en algunos casos negras y por la tarde
atisbos de sol, de todo un poco para un maravilloso dia con estos
ungulados.
 |
La cima de este lugar era nuestra meta | | | |
|
 |
Tras la ascensión, al cabo de una horas, divisamos un grupo de nuestras protagonistas. |
|
|
 |
Las buenas posturas que te brinda esta especie. |
|
 |
Un macho considerable, tranquilamente tumbado. |
|
 |
Una hembrita, la diferencia de los cuernos es considerable con las de un macho. |
|
 |
Otra hembra, a diferencia de la anterior, esta es más joven. Se puede ver en los medrones de los cuernos, donde en estos nos puede indicar la edad del ejemplar, tanto en el macho como en la hembra. |
|
 |
Jugando al escondite. |
|
 |
Caminando entre escollos. |
|
 |
En momentos de necesidad, no importa el lugar ni la presencia. |
|
 |
Coqueteos entre un macho jovén y una hembra. |
|
 |
Un retrato de una hembrita. |
|
 |
Un retrato de perfil. |
|
 |
La mirada. |
|
 |
Momentos de ternura. | |
 |
Una postura que me gusta. |
|
 |
No podia faltar el junior del rebaño. |
|
Espero que esta pequeña selección haya sido de vuestro agrado. Gracias por la visita.
Hasta la próxima.